Baños de Bosque: El Gran Poder Sanador de los Bosques
- 2 oct 2023
- 3 Min. de lectura
Los baños de bosque son una gran oportunidad para dejar atrás el estrés y los síntomas de muchas enfermedades. A través de esta práctica sensorial obtenemos diversos beneficios para la salud física, mental y espiritual. Suena como si fuera algo mágico o místico pero no lo es. Conozcamos algunos aspectos de esta práctica de bienestar.
Hoy en día se habla cada vez más seguido de los beneficios que nos brindan los baños de bosque. Relajarnos es tan solo uno de ellos. Algo que suena muy simple y sin embargo no lo es al momento de intentarlo. Vivimos tan acostumbrados a estar siempre activos, con la ansiedad de cumplir metas y con el tiempo tan estructurado, que nos resulta difícil dejar la idea de que debemos aprovechar al máximo cada minuto haciendo muchas cosas. Incluso la “meta” de relajarnos puede llegar a convertirse en un motivo más de tensión.
Si consideramos que el estrés es uno de los principales detonantes de las enfermedades, los baños de bosque son una gran oportunidad para romper con la angustia del apuro diario, llevarnos a sentir que no hay tanta prisa y que podemos solo “estar” sanamente.

¿EN QUÉ CONSISTE UN BAÑO DE BOSQUE?
Es una práctica de bienestar que tiene como objetivo crear experiencias que mejoren la salud y generen una sensación de disfrute y bienestar, a partir de la conexión con la naturaleza. El baño de bosque consiste en una inmersión sensorial en un entorno boscoso a través de actividades dirigidas a manera de dinámicas variadas que nos invitan a la calma, a la curiosidad, la imaginación, la creatividad y propia exploración. No se trata de hacer senderismo o caminatas de interpretación ambiental, sino un paseo a paso muy lento, relacionándonos y re-conectándonos con la naturaleza, abriendo cada uno de nuestros sentidos, enfocándolos en la multiplicidad de formas vivas que el bosque nos ofrece, para sumergirnos en su atmósfera mientras este nos cobija, nos acaricia y revitaliza. Las personas también pueden practicar baños de bosque sin guías ya que una caminata en ambientes naturales siempre es muy terapéutica. Sin embargo, es recomendable que las primeras veces sean guiadas por una persona formada como guía de baños de bosque y una vez que adquieren cierta experiencia tendrán mejores herramientas para realizar los paseos por sí solas. Esta práctica nos recuerda que los seres humanos somos parte de la naturaleza y necesitamos de ella para mantener nuestra salud integral.
UN BAÑO DE BOSQUE CON EMPATÍA
El baño de bosque en el proyecto de conservación El Palmeral consiste en realizar esta práctica dentro del bosque nativo que conservamos y donde protegemos a múltiples especies de flora y fauna, así como sus fuentes de agua. Es un terapéutico paseo que nos re-conecta con nuestro propio bosque interior, mientras el entorno nos baña y nos cura. Al mismo tiempo consiste en una práctica con empatía hacia el bosque, ya que nos recuerda que la naturaleza no es un depósito de recursos al servicio del ser humano, sino que nos ayuda a tomar conciencia de las múltiples maneras de estar conectados con la naturaleza y el mundo, entablando lazos de reciprocidad, dando y recibiendo. Es un paseo con sentido, que significa contribuir con la preservación de este lugar. Un baño de bosque en El Palmeral es una práctica de beneficio mutuo entre humanidad y naturaleza.
BENEFICIOS DE LOS BAÑOS DE BOSQUE
Cuanto más estudios científicos se hacen sobre esta terapia natural, más beneficios se descubren!
- Influyen de forma beneficiosa en el estado de ánimo y en la salud en general
- Ayudan a aliviar el estrés
- Permiten disminuir la ansiedad
- Fortalecen el sistema inmunitario
- Contribuyen a aumentar la sensación de bienestar y disfrute
- Ayudan a regular el sistema nervioso
- Favorecen la reducción de sobrepeso y obesidad
- Contribuyen a regular la presión arterial y salud cardiovascular
- Fomentan la interacción y cohesión social
- Participan activamente en el metabolismo
- Disminuyen el desarrollo de agentes patógenos
- Favorecen la regulación de niveles de cortisol en el organismo.
Al disminuir esta hormona, generadora de estrés, se reducen los procesos de muchas enfermedades, entre ellas: diabetes, hipertensión, depresión, cáncer, etc.

Los efectos saludables de pasar tiempo en la naturaleza se deben en gran parte a las fitoncidas, sustancias volátiles liberadas de forma natural por los árboles y diversas plantas con fines de defensa frente a ataques de organismos como hongos, bacterias e insectos, pero que resultan ser muy beneficiosas para el bienestar humano. Las fitoncidas penetran a través de los pulmones y la piel en el cuerpo humano influyendo en éste de manera positiva.
Según el Dr. Qing Li, inmunólogo, director de la Sociedad Japonesa de Medicina Forestal, los baños de bosque potencian el sistema inmunitario al aumentar el número de células NK (natural killer) y la producción de proteínas anticancerígenas. Las NK son un tipo de glóbulos blancos de nuestro organismo que atacan y matan células dañinas.
Visítanos para conocer más sobre los baños de bosque y cómo realizar uno AQUÍ
Comentarios